
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO PAPALLACTA - PARROQUIA DE PAPALLACTA
PARQUES Y RESERVAS
PARQUE NACIONAL CAYAMBE COCA
Guiados por su nombre, se podría decir que el Parque Nacional Cayambe – Coca protege el volcán nevado Cayambe y las nacientes del río Coca, pero en verdad, éste es más bien el parque nacional del agua. Hay agua por todas partes, en el ambiente por la constante neblina y las lluvias, en la vegetación y la hojarasca del suelo, en los humedales y las lagunas de la parte alta, en el suelo y las almohadillas del páramo, y en los ríos que forman caídas y cascadas.
RESERVA ECOLÓGICA ANTISANA
El Antisana es un majestuoso y misterioso volcán en la cordillera Oriental.
Es el núcleo de esta área protegida en cuyo interior hay páramos y bosques andinos orientales. La actividad volcánica, el paso y retroceso de los glaciares y la evolución han creado en su territorio paisajes impresionantes y una vida silvestre muy diversa. Como espejo del volcán está la laguna de la Mica, de donde viene parte del agua de la ciudad de Quito. Aparte de la laguna, hay zonas pantanosas donde el agua se anega en época lluviosa, formando lagunas estacionales como la Santa Lucía o la Mauca Machay. En la reserva nacen los ríos que luego se deslizan por las laderas orientales y van a alimentar los ríos Coca y Napo; en el valle del Tambo hay aguas termales. Hasta hace algunos años era de difícil acceso, mas ahora es una de las áreas más fáciles de visitar desde la capital del país y otras zonas aledañas


UBICACIÒN
COMO LLEGAR
Desde Quito
Se toma la vía Panamericana norte hasta llegar a la ciudad de Cayambe (78 km). Desde aquí se accede a los siguientes lugares:
Al Refugio del Cayambe
Se toma la vía de segundo orden Juan Montalvo – El Hato – Pie Monte que conduce al refugio. Toma 45 minutos hasta el punto de control por una vía que en ciertas épocas demanda uso de vehículo 4x4.
A Oyacachi
Se toma la vía que conduce al sector de Cangahua. Desde aquí se recorre 40 kilómetros por una carretera de segundo orden hasta llegar al Punto de Control. A 15 minutos de este lugar se encuentra el poblado de Oyacachi.
Para los lugares que se encuentran hacia el oriente, se toma la vía Quito – Papallacta – El Chaco. Desde aquí se accede a los siguientes lugares:
Sector Baños
En Papallacta, junto a la zona de las aguas termales, se toma un camino de segundo orden (5 km) que conduce al puesto de control y los accesos a los senderos.
Cascada de San Rafael
Desde la población de El Chaco al ingreso a la cascada hay 50 kilómetros, el poblado más cercano antes de llegar es San Luis.
COMO LLEGAR A LA RESERVA ECOLÓGICA ANTISANA
Desde Quito
A la Mica
Se toma la vía Quito – Sangolquí – Píntag. Desde el parque central de Píntag se continúa por la vía hacia el volcán Antisana (apta para todo tipo de vehículo) hasta llegar al puesto de control de La Mica que se encuentra a 35 kilómetros y 45 minutos de recorrido (desde Píntag).
Al Tambo
Desde la vía Quito – Papallacta (73 km) se llega a la comunidad Valle del Tambo, 5 kilómetros antes de Papallacta, desde donde se conecta con la conocida “Ruta del Cóndor” y la caseta de control de la reserva.